Las historias sociales para TEA

Presentación 

Aprende paso a paso a desarrollar y utilizar historias sociales.

Las historias sociales ayudan a las personas con TEA a comprender situaciones sociales, permanecer regulados y participar con éxito en ellas.

El taller será eminentemente práctico: veremos todos los pasos necesarios para su correcta implementación y para que uses las historias sociales en base a lo que la evidencia científica ha demostrado que funciona.  

Objetivos 

  • Conocer las características que deben tener las historias sociales para su correcto uso. 
  • Aprender a planificar, escribir y usar esta herramienta tan útil para la intervención con personas con TEA.

Contenidos 

  1. Introducción sobre las historias sociales.
  2. Planificación y preparación de las historias sociales.
  3. Uso y evaluación de las historias sociales.
  4. Ejemplos prácticos.

Destinatarios

  • Profesionales educativos: maestros, profesores, orientadores, educadores, personal de soporte, monitores y personal del ámbito escolar.
  • Profesionales sanitarios: terapeutas ocupacionales, psicólogos, logopedas, psicopedagogos, médicos etc.
  • Personas con autismo y familiares y, en general, cualquier persona interesada en mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. También a la sociedad en general.

Este webinar no se graba por protección de los datos personales de los asistentes y de la propiedad intelectual de la ponente. Una vez finalizado el curso se compartirá la presentación expuesta. El curso se impartirá en español. 

La ponente 

Mar Ferré Aguilera

Es psicóloga sanitaria apasionada por la intervención y el acompañamiento de personas en el espectro del autismo y sus familias. Se formó en Madrid con la Fundación Quinta, y desde el año 2017 desarrolla su labor profesional como psicóloga y coordinadora en la Asociación Asperger Ibiza y Formentera.  Es una formadora habitual en el campo del autismo, sea en entornos educativos o de entidades y familias. 

Día

Miércoles 22 de mayo de 2024

Horario de 18,30 a 20,30 horas (hora española)

Conexión a partir de las 18,15 horas

Conversor horario aquí

Lugar

Online a través de la plataforma Zoom (plazas limitadas)

Un día antes del curso recibirá un correo con el enlace que da acceso a la formación.

Precio neto

25 € 

Cómo inscribirse 

Rellenar el formulario de inscripción: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

  1. Educatio les enviará un correo de preinscripción confirmando si quedan plazas libres con el número de cuenta donde hacer la transferencia o ingreso en el plazo máximo de 15 días. En el momento de hacer el pago es importante indicar el nombre de la persona que participará en el curso.
  2. Envíe el comprobante bancario al correo info@educatiocat.compara su seguimiento.
  3. Una vez recibido el importe de la transferencia, le confirmaremos la inscripción definitiva al curso.

Para más información puede contactar con nosotros en nuestro correo info@educatiocat.com

Bonificaciones de la FUNDAE 

Esta formación se puede bonificar a través de Fundae haciendo los trámites desde el centro de trabajo o gestor.

¿Cómo hacerlo? Ver en el siguiente enlace: La bonificación en 8 pasos

Deixa un comentari