Acercando Snoezelen al aula

Presentación 

En un mundo cada vez más diverso, es fundamental contar con herramientas y estrategias que permitan ofrecer oportunidades de aprendizaje para todo el alumnado, independientemente de sus habilidades, capacidades o condiciones particulares.

La mirada Snoezelen invita a observar, dar seguridad al otro para crear las condiciones lo más perfectas posible en el arte de la relación, y que favorezca aprendizajes compartidos.

Diseñar entornos y actividades con esta mirada puede aportar bienestar, regulación, disponibilidad, interacción, recepción, … entre muchos otros beneficios.

Se pueden destacar algunos aspectos clave para esta formación:

  • Diversidad e Inclusión: En aulas cada vez más diversas, es esencial acceder al aprendizaje de manera más equitativa posible. La mirada Snoezelen facilita un entorno inclusivo que puede ajustarse a las necesidades individuales, y promueve la participación activa de todo el alumnado.
  • Bienestar Emocional y Reducción del Estrés: Las propuestas multisensoriales Snoezelen ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, creando un ambiente de calma y relajación, fundamental para el bienestar emocional del y la discente, especialmente en un contexto donde las demandas académicas y sociales pueden generar presión.
  • Estimulación Cognitiva y Sensorial: Las propuestas Snoezelen ofrecen una variedad de estímulos para captar la atención del alumnado, mejorar la concentración y fomentar el desarrollo cognitivo. Muchas veces, estos estímulos son importantes para mantener el interés y la motivación y generar aprendizaje de manera más eficaz y dinámica.
  • Facilitación de la Comunicación y las Habilidades Sociales: Al proporcionar un entorno relajado y seguro, Snoezelen facilita el vínculo, la interacción y la comunicación entre alumnado y docentes. Uno de los principios Snoezelen se fundamenta, como ya hemos dicho anteriormente, en el arte de la relación.
  • Innovación Pedagógica: La mirada Snoezelen en el aula representa una innovación pedagógica que enriquece las prácticas educativas tradicionales. Este enfoque complementa y amplía las estrategias de enseñanza, ofreciendo nuevas maneras de abordar el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. 

Objetivos

-Comprender los principios fundamentales de Snoezelen y su relevancia en el entorno educativo.

-Aprender a diseñar y crear espacios y actividades Snoezelen útiles en el aula.

-Desarrollar competencias para implementar actividades y sesiones Snoezelen dirigidas a mejorar el bienestar y el aprendizaje del alumnado.

-Promover la colaboración entre docentes, personal escolar y familias para maximizar los beneficios del enfoque Snoezelen.

-Fomentar la innovación pedagógica a través del abordaje multisensorial en la enseñanza diaria.

Contenidos 

  • Introducción a Snoezelen:
    • Historia y origen del enfoque Snoezelen.
    • Principios y fundamentos teóricos del Snoezelen.
    • Relevancia del enfoque multisensorial en la educación.
  • La sensorialidad.
  • Diseño de espacios y actividades con la mirada Snoezelen en el aula. Snoezelen 24 horas.
  • Innovación pedagógica y desarrollo profesional:
    • Reflexión sobre la incorporación de metodologías innovadoras en la práctica docente.
    • Recursos y bibliografía recomendada para profundizar en el enfoque Snoezelen.

Destinatarios

  • Profesionales educativos: maestros, profesores, orientadores, educadores, personal de soporte, monitores y personal del ámbito escolar.
  • Profesionales sanitarios: terapeutas ocupacionales, psicólogos, logopedas, psicopedagogos, médicos etc.
  • Personas con autismo y familiares y, en general, cualquier persona interesada en mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

Este curso no se graba por protección de los datos personales de los asistentes y de la propiedad intelectual de la ponente. Una vez finalizado el curso se compartirá la presentación. El curso se impartirá en español.

La ponente 

Noemí Vidal Piñana 

Maestra de Educación Especial y Terapeuta Snoezelen.

Cuenta con 30 años de experiencia profesional primero en el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz y desde el 2007, hasta la actualidad, en el CEE de la Fundación Mercè Pla de Tortosa (Tarragona).

Ha realizado los tres módulos de Capacitación Snoezelen con la Asociación ISNA España, de la cual forma parte de su junta desde los últimos 2 años.

En su currículum destacan de manera significativa la formación realizada con el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya y con Educatio. Formación dedicada sobre todo a autismo e inclusión.

Apasionada por su trabajo, desde siempre ha apostado por ofrecer oportunidades para todo el mundo, porque todo el mundo puede aprender. Persigue la “felicidad educativa” de uno de los diversos triángulos pedagógicos que utiliza: para el alumnado, el personal docente y las familias.

Día

Jueves 4 de julio de 2024

Horario: de 9,30 a 13,30 horas (con un descanso a la mitad)

Acreditación a partir de las 9,15 horas

Conversor horario aquí

 Lugar

Online a través de la plataforma Zoom (plazas limitadas)

Un día antes del curso recibirá un correo con el enlace que da acceso a la formación.

Precio neto

50 € 

Como hacer la inscripción 

Rellenar el formulario de inscripción: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

  1. Educatio les enviará un correo de preinscripción confirmando si quedan plazas libres con el número de cuenta donde hacer la transferencia o ingreso. En el momento de hacer el pago es importante indicar el nombre de la persona que participará en el curso.
  2. Envíe el comprobante bancario al correo info@educatiocat.compara su seguimiento.
  3. Una vez recibido el importe de la transferencia, le confirmaremos la inscripción definitiva al curso.

Para más información puede contactar con nosotros en nuestro correo info@educatiocat.com 

Bonificaciones de la FUNDAE 

Esta formación se puede bonificar a través de Fundae haciendo los trámites desde el centro de trabajo o gestor.

¿Cómo hacerlo? Ver en el siguiente enlace: La bonificación en 8 pasos

 

Deixa un comentari