Profe, eso no lo pone. La enseñanza de la comprensión inferencial.

Presentación  

La inferencia es una forma de pensamiento en la que combinamos la información que recibimos con nuestros propios conocimientos. Eso nos sirve para dar continuidad a la información que recibimos, enriquecerla, explicarnos sucesos que parecen inconexos o anticiparnos a lo que va a suceder.

Utilizamos el pensamiento inferencial en cualquier actividad de comprensión: en situaciones de la vida cotidiana, cuando leemos, cuando escuchamos, cuando vemos una película o tratamos de entender un cuadro, una escultura o una obra musical, realizamos inferencias.

La elaboración de inferencias se ha popularizado en el campo de la comprensión del lenguaje y especialmente en la comprensión lectora. Los modelos y las guías actuales de comprensión lectora incluyen un componente inferencial. Evaluaciones internacionales de la competencia lectora como PISA o PIRLS valoran los procesos de “integrar y generar inferencias” o “extracción de conclusiones directas”.

A veces este componente se trata como una estrategia de comprensión. Otras veces, el componente inferencial tiene un carácter central en la comprensión. Sobre las inferencias se han dicho cosas como:

“Las inferencias se consideran tan esenciales que nos mueven a creer que forman el núcleo de la comprensión, de la interpretación y de la explicación humana” (José Antonio León, 2001).

“Las habilidades inferenciales, la comprensión de la estructura del relato y la autosupervisión de la comprensión predicen el desarrollo de la comprensión lectora incluso cuando controla el efecto de la comprensión previa, del cociente intelectual verbal, del vocabulario y de otras variables potencialmente influyentes” (Jane Oakhill, 2020).

Cuando queremos mejorar la comprensión inferencial se nos plantean dos formas de hacerlo:

  1. Mejorar los conocimientos, las habilidades y condiciones que favorecen la construcción de inferencias: por ejemplo, los conocimientos generales, el vocabulario, la capacidad de procesamiento, el uso de textos narrativos, uso de estrategias de comprensión o la realización de actividades que busquen profundizar en el texto.
  2. Realizar actividades directas de construcción de inferencias: responder a preguntas, realizar asociaciones, completar textos, etc.

Sin dejar de lado la comprensión del concepto de inferencia y los elementos que favorecen su realización, esta sesión se va a centrar en este segundo punto, ofreciendo algunos modelos de actividades para realizar inferencias.

Objetivos 

1 Comprender qué es la actividad inferencial y valorar su importancia para la comprensión de textos.
2 Conocer los factores que favorecen la realización de inferencias durante la lectura.
3 Conocer distintos modelos de actividades y recursos para la práctica directa de la construcción de inferencias.

Metodología

Exposición en línea con documentación complementaria con modelos de actividades e información adicional. Habrá un tiempo abierto para plantear dudas y aclaraciones.

Contenidos

1 Introducción: naturaleza y función de la construcción de inferencias y  claves en su desarrollo.
2 Bases de la comprensión inferencial.
3 Reconocer nuestra actividad inferencial: cuando entendemos pensamos.
4 Entrenando la construcción de inferencias: asociar y adivinar.
5 Los distintos tipos de inferencias y las preguntas inferenciales.
6 Otras actividades y recursos. 

Destinatarios

  • Profesionales educativos: maestros, profesores, orientadores, …
  • Profesionales sociosanitarios: logopedas, psicopedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, etc.
  • Familiares y, en general, cualquier persona interesada en la temática del curso sea o no profesional de la educación.

Este curso no se graba por protección de los datos personales de los asistentes y de la propiedad intelectual del ponente. Una vez finalizado el curso se compartirá la presentación expuesta.

El curso se impartirá en español.

El ponente

Juan Cruz Ripoll 

Juan Cruz Ripoll es maestro especialista en Audición y Lenguaje, psicopedagogo y doctor en Educación. Trabaja como orientador educativo en el Colegio Santa María la Real de Sarriguren y es docente en cursos de postgrado de varias universidades. También es socio y encargado de contenidos en Intralíneas S.L., una compañía dedicada al trabajo de la comprensión lectora mediante recursos digitales.

Mantiene desde hace más de 10 años el blog “Comprensión Lectora Basada en Evidencias” y es autor de trabajos de investigación sobre lectura, comprensión y dificultades de aprendizaje y de libros como “Enseñar a leer. Cómo hacer lectores competentes”, “Profe, eso no lo pone. La enseñanza de la comprensión inferencial”, “Manual práctico para el desarrollo de la comprensión lectora. Una propuesta para la Educación Secundaria a partir del marco PISA”, “Estudiar y hacer la tarea. Alumnos de la ESO incluso con TDAH”.

Día

Miércoles 30 de mayo de 2023

Horario: de 18, 30 a 20,30 horas

Conversor horario aquí

Lugar

Online a través de la plataforma Zoom 

Un día antes del curso recibirá un correo con el enlace que da acceso a la formación.

Precio neto

25 €

Como hacer la inscripción 

Rellenar el formulario de inscripción: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

  1. Educatio les enviará un correo de preinscripción confirmando si quedan plazas libres con el número de cuenta donde hacer la transferencia o ingreso en el plazo máximo de 15 días. En el momento de hacer el pago es importante indicar el nombre de la persona que participará en el curso.
  2. Envíe el comprobante bancario al correo info@educatiocat.compara su seguimiento.
  3. Una vez recibido el importe de la transferencia, le confirmaremos la inscripción definitiva al curso.

Para más información puede contactar con nosotros en nuestro correo info@educatiocat.com

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s