Presentación
Las personas con trastorno del espectro del autismo presentan unas dificultades especiales en la comprensión y en el desarrollo del mundo social, tan complejo para ellas. Parte de estas dificultades derivan de un estilo cognitivo particular, de las dificultades de comprensión de las emociones en ellas mismas y en los otros, del contexto social, de la capacidad de empatizar, de sus habilidades mentalistas y el lenguaje de relación interpersonal.
En este curso hablaremos de la importancia de promover las competencias sociales ya desde que son pequeños y de cómo incluir el aprendizaje social en el espacio escolar y comunitario a través de la comprensión y apoyo de sus emociones.
Presentaremos herramientas para la comprensión y el aprendizaje social y de comunicación para responder a las demandas sociales de su día a día, con el objetivo final de que pueda establecer relaciones personales satisfactorias que aumenten su felicidad y calidad de vida.
Contenidos
- La importancia de promover las competencias sociales desde edades tempranas en niños y niñas en el espectro del autismo.
- La complejidad de las competencias sociales y de su aprendizaje en el autismo: la “Ceguera de contexto” y otras explicaciones.
- Los pilares: la atención conjunta, la imitación y el juego.
- Cómo incorporar los objetivos sociales individuales dentro de las rutinas del grupo en un aula, promoviendo las relaciones entre iguales y la participación social.
- La comprensión y el apoyo en las emociones, la autorregulación y el bienestar emocional.
- Aprendiendo a entender y gestionar mi mente y la de los demás.
- Herramientas para la comprensión y aprendizaje social: las historias sociales, las conversaciones en forma de historieta, el bote de la paciencia, la balanza de la justicia, las autopsias sociales, el cuaderno secreto de amigos, los círculos de privacidad, los guiones sociales, etc.
- La comunicación verbal y no verbal: la conversación, tonos de voz, gestos, etc.
- Haciendo frente al acoso escolar o bullying.
Este curso se imparte en español.
La ponente
Marlene Horna Castiñeiras
Licenciada en Psicología Clínica y Social, Diploma de Estudios Avanzados y Máster en Atención Temprana por la Universidad de Santiago de Compostela. Durante varios años trabajó realizando diagnosis, intervención, orientación y formación en la Unidad de Atención Temprana de la Universidad de Santiago de Compostela. Continuó su labor profesional como orientadora técnica en el equipo de la asociación ASPANAES. Actualmente trabaja de forma particular y en la asociación BATA dando apoyo a personas con TEA y a sus familias en sus entornos naturales (escuela, casa, comunidad). Tiene una amplia experiencia como formadora en multitud de cursos promovidos por diversas asociaciones, instituciones y universidades.
Marlene Horna es autora del excelente libro “Niños y niñas en el espectro del autismo. Comprensión y estrategias prácticas de apoyo educativo” (Editorial CCS, 2021)
Destinatarios
- Profesionales educativos: maestros, profesores, orientadores, educadores, monitores y personal del ámbito escolar.
- Profesionales socio-sanitarios: terapeutas ocupacionales, psicólogos, logopedas, psicopedagogos, médicos, etc.
- Familiares y personas en el espectro del autismo y, en general, cualquier persona interesada en mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.
Día
Sábado 2 de julio de 2022
De 9’30 a 13’30 y de 15’00 a 18’00 horas.
Acreditación a partir de las 9 horas.
Precio neto
85 €
Lugar
Universitat Pompeu Fabra
Campus de la Ciutadella
Barcelona
Aula por determinar
Cómo hacer la inscripción
- Rellenar el formulario de inscripción: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- Educatio les enviará un correo de preinscripción confirmando si quedan plazas libres en el plazo máximo de 24 horas con el número de cuenta donde hacer la transferencia o ingreso en el plazo máximo de 15 días. En el momento de hacer el pago es importante indicar el nombre de la persona que participará en el curso.
- Envíe el comprobante bancario al correo info@educatiocat.compara su seguimiento.
- Una vez recibido el importe de la transferencia, le confirmaremos la inscripción definitiva al curso.
Para más información puede contactar con nosotros en nuestro correo info@educatiocat.com
Bonificación de la Fundae
Esta formación se puede bonificar a través de Fundae haciendo los trámites desde el centro de trabajo.
¿Cómo hacerlo? Ver en el siguiente enlace: La bonificación en 8 pasos