Bienestar emocional para las personas con autismo

Presentación 

El espectro del autismo está presente en un número muy frecuente de personas en nuestra sociedad. Las personas con trastornos del espectro del autismo (en adelante TEA), tienen necesidades de apoyo muy intensas y se refleja en distintos contextos de su vida personal: familia, escuela, comunidad. Algunas de sus necesidades de apoyo están centradas en necesidades de apoyo conductual. La presencia de síntomas de estrés y ansiedad es muy alta en estas personas y se reflejan muchas veces en conductas que requieren de apoyos comprensivos y especializados. Comprensivos con las situaciones que pueden estar en la base de la aparición de estas conductas, y especializados justamente en procesos de comprensión, pero también en estrategias de intervención. El bienestar emocional es una dimensión dentro de los modelos de Calidad de Vida actuales, y como tal, se puede valorar y es susceptible de intervención. Este curso lo dedicaremos justamente a conocer, cómo podemos evaluar y mejorar la Calidad de Vida de las personas con TEA, a través de estrategias que ayuden a generar bienestar emocional.

Objetivos 

  • Desarrollar conocimientos sobre bienestar emocional y Calidad de Vida de las personas con TEA.
  • Conocer estrategias encaminadas a evaluar la presencia de malestar emocional.
  • Conocer estrategias de intervención que ayuden a proporcionar bienestar emocional a las personas con TEA.
  • Valorar el impacto de estrategias de intervención en situaciones reales con personas con TEA.

Contenidos 

1 Calidad de Vida y Apoyos

1.1 Indicadores de Bienestar Emocional en modelos de Calidad de Vida.

2 Principales factores que inciden sobre el Bienestar Emocional en las personas con TEA.

2.1. Valoración del Estrés y la Ansiedad en TEA.

2.2 Principales detonantes de situaciones de crisis emocionales en las personas con TEA.

3 Estrategias de Intervención para la promoción del Bienestar Emocional.

3.1 Desarrollo de medidas reactivas: ¿Cómo actuamos frente a situaciones de crisis emocionales?

3.2 Enfoques proactivos: Estrategias de Prevención y Apoyo Conductual Positivo.

  • Cómo hacer un Plan de Apoyo Conductual desde una perspectiva positiva.
  • Intervención en los entornos o contextos de interacción.
  • Enseñanza de Habilidades Adaptativas.
  • Diseño de consecuencias y su aplicación.
  • Seguimiento y valoración de resultados.

Metodología

Los contenidos anteriores se desarrollarán con un enfoque teórico y práctico, con exposición de casos reales y explicación de las estrategias de intervención en situaciones reales en las que ha podido intervenir directamente el profesional responsable de la formación o a través de visionado de vídeos cortos de divulgación general.

Destinatarios

  • Profesionales educativos: maestros, profesores, orientadores, educadores, personal de apoyo, monitores y personal del ámbito escolar.
  • Profesionales sanitarios: terapeutas ocupacionales, psicólogos, logopedas, psicopedagogos, psiquiatras, médicos etc.
  • Personas con autismo y familiares y, en general, cualquier persona interesada en mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

Este curso no se graba por protección de los datos personales de los asistentes y de la propiedad intelectual del ponente. Una vez finalizado el curso se compartirá la presentación expuesta y otra documentación de interés.

El curso se impartirá en español.

Ponente

Pedro Jiménez

Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca. Licenciado en Ciencias de la Educación i Pedagogía en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Laguna.

Máster en Integración de Personas con Discapacidad. Organizado por INICO Y FEAPS. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca. Advanced Training in Denver Method, for toddlers with Autism. Mind Institute. Universidad California Davis

Otras formaciones:

  • Formación en diagnóstico organizacional y planificación estratégica.
  • Formación en gestión del cambio en organizaciones.
  • Formación en coaching organizacional.
  • Formación en distintos modelos de intervención en Autismo: TEACCH, DENVER, SCERTS, ABA, EINE MODEL.
  • Formación avanzada sobre Apoyo Conductual Positivo.
  • Formación sobre Bienestar Emocional modelo de Peter Vermeullen.
  • Formación en Calidad en Organizaciones Sociales.
  • Formación sobre Calidad de Vida y Apoyos para personas con Discapacidad intelectual, con los profesores Robert Schalock y Miguel Ángel Verdugo.

Menciones especiales:

  • Publicaciones de artículos en libros de Autismo y Discapacidad intelectual.
  • Premio de Investigación Ángel Rivière de la Asociación AETAPI. Accésit del año 2016.
  • Miembro del grupo de investigación sobre Necesidades de Apoyo en niños y adolescentes con discapacidad intelectual. INICO. USAL.
  • Publicación de la Escala de Intensidad de Apoyos para niños y adolescentes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Escala SIS-C. INICO. Universidad de Salamanca. Año 2021
  • Grupo de investigación europeo sobre inclusión educativa. Universidad de La Laguna. Tenerife. Año 2021.
  • Publicación internacional en Editorial IGI. Compilación sobre Inclusión, capítulo sobre Evaluación en la educación inclusiva. Año 2022.

Experiencia profesional:

  • Terapeuta de personas con autismo desde el año 1996.
  • Director Técnico de la Asociación Autismo Sevilla de 1998 a 2001.
  • Director Técnico de la Asociación de Padres y Madres de personas con autismo de Tenerife (APANATE) desde marzo de 2002 hasta octubre de 2008.
  • Consultor y formador en empresa C-PAS. Consultoría y Psicología de Organizaciones. Año 2008.
  • Orientador Educativo en Colegio La Salle San Ildefonso. Curso 2009-2010, aulas enclave.
  • Consultor y Asesor de Organizaciones del ámbito de la Discapacidad Intelectual en materia de Calidad de Vida y procesos de Calidad en la Gestión desde 2008.
  • Formador en organizaciones en favor de las personas con Discapacidad Intelectual y/o Trastornos del Espectro del Autismo desde 1998 hasta la actualidad.
  • Formador de AETAPI en Cursos de Especialización en Autismo.
  • Asesor Técnico en Centro San Juan de Dios Tenerife. Desde el año 2018.
  • Colaborador de la Confederación Autismo España en la elaboración de guías sobre aspectos de educación y Trastornos del Espectro del Autismo. Año 2022 y 2023.
  • Organizador de formación y Jornadas relacionadas con TEA y discapacidad intelectual desde 1998. Especial relevancia Jornadas de trabajo y de formación, con del Dr. Robert Schalock y el Dr. Miguel Ángel Verdugo sobre Calidad de Vida y Modelos de Apoyo en Canarias. Año 2010.

Día

Sábado 13 de mayo de 2023

Horario: de 9 a 14 y de 15 a 18 horas

(con una pausa en cada parte)

Acreditación a partir de las 8,40 horas

Conversor horario aquí

Lugar

Online a través de la plataforma Zoom (plazas limitadas)

Un día antes del curso recibirá un correo con el enlace que da acceso a la formación.

Precio neto

70 €

Como hacer la inscripción 

Rellenar el formulario de inscripción: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

  1. Educatio les enviará un correo de preinscripción confirmando si quedan plazas libres con el número de cuenta donde hacer la transferencia o ingreso en el plazo máximo de 15 días. En el momento de hacer el pago es importante indicar el nombre de la persona que participará en el curso.
  2. Envíe el comprobante bancario al correo info@educatiocat.compara su seguimiento.
  3. Una vez recibido el importe de la transferencia, le confirmaremos la inscripción definitiva al curso.

Para más información puede contactar con nosotros en nuestro correo info@educatiocat.com

Bonificaciones de la FUNDAE 

Esta formación se puede bonificar a través de Fundae haciendo los trámites desde el centro de trabajo o gestor.

¿Cómo hacerlo? Ver en el siguiente enlace: La bonificación en 8 pasos

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s